Recomendado: Artículo de Sergio Vásquez Bronfman.

En los Programas Educativos Roberto Rocca se busca la mejora continua a lo largo de todo el ciclo escolar y de diversas maneras, con el fin de que las y los estudiantes puedan alcanzar la excelencia que les permita transitar una trayectoria exitosa tanto desde el punto de vista educativo como profesional.
Las comunidades de práctica son dispositivos de formación y aprendizaje colaborativo situado, que favorecen la reflexión sobre la práctica, el intercambio entre colegas y la construcción colectiva. En el mismo sentido, se centran en la importancia del desarrollo de habilidades de aprendizaje colaborativo entre educadores: aprender con otros, aprender de otros, construir conocimiento en comunidad.
Desde el inicio, en nuestros programas se implementa este dispositivo de formación a nivel local. Recientemente, lanzamos las comunidades de práctica globales, que convocan a varios educadores de los lugares donde trabajamos y de diversos programas, para tratar un tema específico. Por ejemplo, en junio y agosto de este año, se reunió la comunidad de práctica global de Aprendizaje Basado en Proyectos, y está previsto realizar dos encuentros más durante noviembre de 2024 y abril de 2025.

Para empaparnos más sobre el tema, compartimos el siguiente artículo de Sergio Vásquez Bronfman que recoge la historia del término “comunidad de práctica” desde la perspectiva del aprendizaje y la gestión del conocimiento en las empresas. A medida que nos adentremos en el documento, descubriremos desafíos en común con las comunidades de práctica educativa y, al mismo tiempo, encontraremos herramientas que nos ayudarán a mejorar la organización de las mismas a fin de que cumplan con su propósito.
Acceda al artículo "Comunidades de práctica"